Nuevos Centros Comerciales
Aracuan
FREAKAZOID (fenomenoide)
Este video se lo dedico a mis primos, pero sobre todo a mi prima chula, ya que hace muchos años en vacaciones y en la playa vimos este capitulo de Fenomenoide que nos mato de risa, y que hasta ahora es tema de conversacion o nos trae buenos recuerdos o nos da risa de nuevo. Disfrutenlo.
Traumas Músicales del Mes
Si lo Vez.......
Yo no se si este señor no tiene nada importante que hacer en su vida, pero gritar, berrear, dejar sorda a la gente, arruinarles el día (si es que estas comiendo cerca y se pone a gritar a tu lado) y decir sandeces (palabra de abuelita) eso si bien que lo hace. Asi que..., si lo vez, has tu buena acción del dia y PATEALO, o atropellalo, que se valla con su Jesuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuús (porque asi lo gritonotea) y que nos deje en paz.
Y no, no es que me caiga mal, simplemente quiero hacer un bien común, jejejejeje.
La Maldición de Wendy's
Folletos que te encuentras ahi
Casi casi, me cobran hasta el popote
Manámaná
Cuartos blancos
Tambien destaca mucho el uso de las mismas personas una y otra vez, mismas escenas, escenografia incoherente o que solo hace adorno, ademas de la coreografía, de la cual te puedes aprender los pasos. Claro, estas dos canciones pegaron mucho, muchiiiiisimo, y fueron un gran exito aunque sus videos no. Bueno...., que recuerden sus años mosos.
Lynda - Gira que Gira
Fey - Media Naranja
Tradición !!!
En si ya tengo casi 27 años de ir sin falta, y digo casi porque no estoy seguro a que edad me empezaron a llevar, solo se que estaba muy chico. Y aun me es sorprendente saber que la mayoría de gente que va el ultimo día de la celebración a San Judas Tadeo es porque cumplen el mismo día que yo, tal vez podría decirse que la mayoría de gente que esta ahí es por lo mismo que yo voy.
Curiosidad en Google
Hacen lo siguiente:
1. Abrir http://www.google.com
2. Escribir: encontrar un trabajo digno
3. No dar a Enter, sino pulsar sobre "Voy a tener suerte"
Y oooohh, sorpresa, google se ah vuelto sarcastico y chistoso, claro..., lee todo lo que aparece, es interesante, y sobre todo si buscas trabajo digno te sentiras frustrado, jajajajajajaja.
Que tal !!!!
Fuchila el Guacala !!!
En la actualidad, en un canal por cable lo sigues pasado, en su idioma original, acostumbro a verlo y aun me sigo matando de la risa, ya que las voces son mucho mejor en su idioma original, cadaquien con su acento y sus voces muy particulares, como no olvidad a la mamá y a la abuela de Fran Fine, tan graciosas.
Pero como siempre....., el mexicano tenia que hechar a perder las cosas y copiar lo que ya hay, y cuando pense que no podiamos caer mas bajo en la TV paso, TV Azteca compro los derechos de "The Nanny" para hacerla en su verción, que horroooooor, es lo peor que e visto en mi vida, es una buuuuurla.
Nunca pense que la pirateria fuera legal, pero con esto TV Azteca a demostrado que si se puede, y hasta puede ser peor.
6:00pm

A las 6:00pm se a vuelto mi horario muerto, nadie me llame o quiera saber de mi porque desaparesco, de por si me gustan las peliculas de misterio y de resolver casos y C.S.I. se a convertido en mi pasatiempo favorito de todos los dias, hasta ahora no e roto mi costumbre, aunque claro..., aun estoy viendo la temporada antigua, porque la nueva la pasan mas de noche en donde el horario choca con otras series que veo, pero no importa, esta que estoy biendo es mas que suficiente. Oh si, que lindo es la criminologia (solo verla).
Que hermosa es la tecnología !!!
La música es agradable y como ven no estan feos, eso si, no jueguen la primera verción, es una basura, para eso mejor jugar Tetris.
Star Craft II
Así es, como lo lees, Star Craft regreso, despues de casi 10 años de ausencia, regresa mejorado y alucinante, porque como fan de Age of Mytologhys y por supuesto Star Craft, me alucine al ver los cortos de esta secuela, que se ve mil ochomil veces mas mejor que el primero, en Youtube podran encontrar varias imagenes del juego que aun lo estan haciendo, ya que al parecer para el proximo año saldra a la venta, pero ya se pueden ver algunas cosillas del juego que si aun esta en su etapa final es muy alucinante, ya que no habia visto otro juego igual. Este es la pagina oficial para que chequen el dato: http://eu.starcraft2.com/
Ahh, ya quiero que salgaaaaaa !!!!
..........
Sin intencion de criticar ni herir a nadie pongo esta imagen, la encontre en internet y la verdad es muuuuuuy buena para no postearla, jejejejejejejejejeje, asi que si a alguien le biene el saco no es mi problema.
Eres Yucateco si......
--Te haz empedado en Eladio's.Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach”.
--Dices "arrímate" indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje.
--Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos.
--Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía.Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo...comistess,venistess, dormistess, teminastess.
--Sabías de la existencia de los venados de Yucatán.
--Sabes donde queda, que es y cuanto se cobra en "la casa de la 500".
--Sabes de la existencia de la playa de Tixkokob (por aquello de la brisa marina en la bahía y los “kankalases”).
--Conociste a un payaso llamado Pepillín.
--Siempre has pronunciado "Yucatán" con M en lugar de N.Sabes lo que es un "huiro", un “totó”, un “pirix”, un “xic”, un “Fó” y un “Shó”.
--Dices "cheva" en lugar de cerveza o chela.
--A la intersección de Paseo Montejo con Circuito Colonias, también la conoces como la Fuente del Burger King.
--Dices "huach" en lugar de "chilango" o de plano le dices “huach" a todo aquel que no sea coterráneo.
--No tomabas cerveza León ni Montejo porque las veías muy simplonas, pero cuando cambiaron de imagen enseguida las "redescubriste".
--Piensas que la mayoría de los habitantes de Kanasín son "cheles" y se apellidan Herrera.
--Presumes que nuestra tierra es terruño de músicos y trovadores pero solamente conoces a Armando Manzanero ó a Alex Syntek.
--Piensas que el 60% de los habitantes de Francisco de Montejo son fuereños (Huaches pues).
--Crees que "Kalia" fue la mejor disco de todos los tiempos.
--Ir al malecón de Progreso a tomar las cervezas te hace sentir como turista, aunque llegues en camión de redilas del sindicato “Rogerio Chalé” y seques tu cuerpo con toallas que tengan impresas las palabras “Él” ó “Ella” y no tengas donde “chalearte” el “Box It” después del baño en el mar o un espacio para “wishar”.
--Después te “aparragas” en el muro de la casa del “pastel” y te “embruecas” para que se queme tu espalda sebosa al sol.
--Es muy bonita la catedral del centro pero nunca has entrado, ni sabes que las esculturas llenas de caca de paloma que flanquean su puerta principal, son las efigies de San Pedro y San Pablo.
--Sabes que entre San Antonio Cinta y San Antonio Xluch lo único que tienen igual es el nombre del santo patrono, porque la diferencia social es abismal.
--Usas el verbo "prestar" tanto cuando recibes algo como cuando das algo.
--Sabes que el color café es “atabacado”, que las “gafas” son los lentes, que el “pichel” es la jarra, y que el “xek” es básicamente la definición de política.
--Por alguna razón te caen mejor los de Quintana Roo que los de Campeche, siendo ambos nuestros vecinos (por cierto que los campechanos son aquellos compatriotas que dejaron de ser yucatecos y ya no alcanzaron a ser tabasqueños, o sea que se quedaron en la mera “oría”).
--Cuando alguien de la alta sociedad habla "aporreado" se te hace raro o “Fresiyuca”.
--Piensas que los mejores tacos están solamente en Las Jirafas, Las Brasas, Los trompos o en el Cacique. Pero los mejores tacos los prepara mamá “Ene” en el mercado Lucas de Gálvez a las 5:00 AM.
--Que onda “ija" es una expresión meramente populachera pero se escucha chistoso en ciertas ocasiones, sobre todo cuando andas bien “mamao gallo”.
--Sientes que la mejor clínica del sureste mexicano es la "Clínica de Mérida" Cuando en el 2000 se puso de moda, compraste la calca de la Bandera de la República de Yucatán y la adheriste hasta en el pabellón de tu hamaca.
--A todos los de apellido árabe, libanés y demás les dices turcos o “Kiberos”.
--Vas al nuevo Benedettis, KFC, Comercial Mexicana, Chedraui, Walmart,Suburbia o McDonalds aunque ya sabes que estará lleno de gente.
--Tus tíos o tu padre aún usan la palabra "gallo" (que pasó gallo!)
--A la glorieta de Circuito Colonias con Colón le dices "Glorieta de la Dondé " aunque en ella se encuentre un monumento del cura Hidalgo.
--Crees que la "Heladería Colón" o a " La Reina de Montejo" es solamente para señores.
--En diciembre vas al arbolito que instala Coca – cola (a “gustar” que se queme cuando lo “encienden”).
--Por cierto no observamos, ni miramos, más bien “gustamos” bailes, deportes, el cine y la televisión.
--Has ido al programa de Dzereco y Nohoch los lunes a viernes HUAYTRECE VISIONE. (WAY A´NOONE).
--Usas los direccionales del auto solo cuando se te acuerda.
--Vas al béisbol solo cuando los “Leones” andan bien o pasan a playoff.
--Comes Charritos Herrera, La lupita o Tostitos (Con queso de bola gallo azul).
--Desayunas tu chocolate “Pérez” o “Imperial” y haces “chuc” tus “cocotazos” mientras flotan sobre la bebida los “globitos” de la Dondé.
--Y si no te llenas comes dos bizcochos más de “Sagú” o “Manteca” de la Mayuquita, la Vieja o la Reina.
--Vas a ver a Cholo o a Melo Collí al Teatro Héctor Herrera.
--Vas a molestar a los putitos de la Itzáes, La Plaza , Santa Lucía o la 60 siempre y cuando no hayan caído en lla Razzia.
--Pides Ray en lugar de "Raid".
--Compras playeras Lacoste en el chetumalito.Conoces la fauna integrada por los Pateadores de San Sebastián, los Macocos de la exfuente maya, los Violadores de Pacabtún, los “Tierreros” de la Mulsay, y las “zorritas” del Monte de Piedad.
--Disfrutas de las luces multicolores (Batiseñales) que surcan el cielo nocturno de Mérida para invitarnos a los Centros turísticos familiares, recreativos y culturales llamados Safari´s, D´Fox, Frontier, Excalibur, Paradise y Pride, sólo por citar los de iluminación más poderosa.
--Vas a misa a San Juanistas, aunque vivas en la “Vaca Felíz”.
--Vas a Xmatkuil todos los fines de semana que está la feria.
--Piensas que Mix-up le vino a dar en la madre a Rocketerías y a Ritmo Musical. O imaginas que Mishup es el diminutivo de Muxupip.
--No es adelante sino "alante".
--No es cobertizo sino "marquesina".
--No existen banquetas, son “escarpas”.La Luz del sol no produce resolana, sino “resistero”
--Las puertas con tela de mosquitero son “miriñaques”
--Los inodoros son “bacines”.
--No es resortera sino "tirahule".
--No es papalote sino "papagallo".
--No es hace calor sino "hay calor".
--No es caber sino "dar" (en algunos casos, claro).
--No es el objeto sino el "negociante" ó “la cosa”.
--Nunca guardas nada, sólo lo “levantas”.
--Cuando perdemos algo “Lo buscamos y lo buscamos, pero no lo buscamos”.
--Sabes que decir “Pelaná” es la forma mas adecuada de recibir al nuevo día y saludar a tus cuates.
--Te han dado una bofetada en la “punta de tu pulmón”.
--Te ha dado “Choknak” con “Pringapie” o “Tirixtá” por comer mucho tamarindo.
--Has padecido de catarro “Caído al pecho”, “al ojo” o “el oído”.
--Para ti las calles no deben tener nombre, siempre deben tener número.
--No conoces los callejones sólo las “Chopcalles”.
--Te han “wishado” el pie para sacarte el veneno de la espina de un bagre. Si eres mujer casada el “wish” de tu marido es más eficaz para estos menesteres.
--Te ha dolido el “bobosh”, te haz rascado el “Tuch”, se te ha resecado el “carcañal” y sacado “Táashikín” del oído.
--Te haz escaldado con salpullido cuando no usas talco himpócrita (“Las dos caras”).
--Te han curado los cólicos con el “Bálsamo del Doctor Castro”.
--Conoces la estrofa de “Topo Gigio tiene un diente” que ya es parte solemne de las “Ramadas” decembrinas.
--Cuando te asustas con las tarifas de luz y teléfono nunca dices ¡Ayy!,¡Uff! ,¡Oohh! Siempre gritarás ¡Huayyy!!!
Después de leer todo lo anterior, si lo captaste es que definitiva y rialmente ¡Eres Yucateco!!!
Mudansa !!!
Y cuando digo traumas es porque me gustan y los escucho a cada rato, y tu que opinas ??? te gusta ???
Aprendetelo de una buena Vez.
Pero como a la mayoría hay que tratarlos como BEBES que están aprendiendo, les dejo este video para que aprendan de la maneca mas sencilla y con los consejos de Lela Ox’tzcaba como reciclar o separar su basura.
Lela Vecina:
Lela Reportera:
Si se logra una Gran Diferencia.
Consejos para reducir el cambio climático.
-- Mientras te lavas los dientes o te enjabonas en la ducha, cierra la llave del agua.
-- Apaga luces, ventilador, compu y tele cuando NO las utilices, aunque sea solo por un ratito. Ese ratito marca la diferencia!
-- No tires por el inodoro algodón, toallas, colillas o preservativos.
-- Si eres de las personas que esperas a que salga el agua fría cuando te bañas, pon una cubeta abajo y luego utiliza esa agua para regar o para limpiar tu casa.
-- Aprovecha al máximo la luz natural. Enciende la luz electrica únicamente cuando la necesites.
-- No tires la baterias en la basura!!! Guárdalas y averigua donde se encuentra el depósito para tirarlas.
-- Pon un tabique en la caja de agua del inodoro o una botella llena: esto reducirá la cantidad de agua que consume. No desperdiciarás tanta agua!!!
-- Cambia las bombillas tradicionales por las lámparas compactas fluorescentes (CFL). Las CFL, consumen 60% menos electricidad que una bombilla tradicional, con lo que este simple cambio reducirá la emisión de 140 kilos de dióxido de carbono al año.
-- Fija el termostato a dos grados menos en invierno y dos grados más en verano. Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.
-- Usa menos agua caliente. Se puede usar menos agua caliente instalando una ducha-telefono de baja presion y lavando la ropa con agua fría o tibia.
-- Utiliza un colgador en vez de la secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año.
-- Compra productos de papel reciclado. La fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial.
-- Compra alimentos frescos. Producir comida congelada consume 10 veces más energía.
-- Comprar alimentos orgánicos. Los cultivos orgánicos absorben y almacenan mucho mas dióxido de carbono que los cultivos de las granjas "convencionales".
-- Evita comprar productos que vengan en envases pesados. Si se reduce en un 10% la basura personal se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año.
-- Reciclar, se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.
-- Elige un automóvil de menor consumo. Al comprar un automóvil nuevo puede ahorrar 1.360 kilos de dióxido de carbono al año si este rinde dos kilómetros por litro de gasolina más que el otro. Es preferible que compre un automóvil híbrido o con biocombustible.
-- Usar menos el auto. Prefiera caminar, andar en bicicleta, compartir el automóvil y usar el transporte público. Reduciendo el uso del automóvil en 15 kilómetros semanales evita emitir 230 kilos de dióxido de carbono al año.
-- Revisar semanalmente los neumáticos. Inflar correctamente los neumáticos mejora la tasa de consumo de combustible en más del 3%. Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.
-- Plantar árboles. Una hectárea de árboles elimina, a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida. La sombra de un arbol sobre una casa puede ahorrar hasta 30% en costos de refrigeracion
-- Pedir a la compañía eléctrica que cambien a energía renovable (energía verde). Si dicen que no la disponen, preguntar por qué no disponen de ella y, en su caso, elegir otra compañía.y desde luego otros puntos también importante:
-- PODEMOS hacerlo.
-- Están aquivocados si creen que nos dejaremos llevar por esa formación capitalista, la igualdad no es sinónimo de pobreza, es saber compartir y repatir.
-- No te conformes ! lo monetario no es indispensable, ni tampoco el título, lo importante es que hacemos por mejorar nuestra calidad de vida.
-- No pierdas la única virtud que nos puede salvar y que nos identifica de las demás especies: El HUMANISMO, Nada nos cuesta ayudar.
-- Participa: necesitamos de todos para seguir manteniendo esto, existen miles de organizaciones no gubernamentales en las que podemos ayudar con miles de actividades, no les temas.
-- De nosotros ahora depende el futuro INFÓRTMATE!
-- Respeta
Valoremos este mundo. NO TENEMOS OTRO HOGAR.
Y porque no ???
Buscando a...
Salvando Vidas
Pero algo que será muy recordado por mi, y espero que no sea la ultima vez, es que la primera noche tuve la oportunidad de salvar la vida de aproximadamente 23 tortuguitas, y fue de pura casualidad, agradezco ser una persona muy curiosa y fijona, porque gracias a eso fue que pude hacerlo.
Ya entrada la noche, por ahí de las 11pm, después de una buena partida de uno, en la cual gane 4 veces seguidas (así es Roxanna muérete de envidia), de una botanita y una buena platica, me levante para estirar mis piernas, cuando de repente a lo lejos mire algo que llamo mi atención, cuando ya de darme cuenta que era dije “tortuguita”, cosa, que luego todos se levantaron a ver que pasaba, para no hacer el cuento mas largo y entrar con detalles, la primera con la que me tope la querían adoptar y ponerla en agua de pozo, cosa que dije que NO, cuando de repente a unos pasos de mi había otra, y luego otra, y me voy caminando del otro lado de la casa y juuuuuuuuu muchísimas mas caminando en sentido contrario a la playa (cosa que esta mal), así que me dispuse a recogerlas en la oscuridad, bueno, con la ayuda de una linterna y de Laura (chinita) y de CarlitoX, y como había mucha maleza y espinos la dueña de la casa me metió el miedo de que habían culebras y cuanto bicho horrible que pudiera picarme e hincharme o mandarme al hospital, pues me tarde mas, pero aun así estuve dispuesto a rescatar a todas las que veía.
Luego de ponerlas en un toper grande, me dispuse a cruzar de noche la playa (ya que estábamos relativamente lejos de ella y con mucha maleza alrededor), solo con una lamparita y mi valiente CarlitoX (gracias), pudimos llevarlas al mar para que por lo menos sobrevivieran lo mas que pudieran y lograran su objetivo.
No se me olvidara esa noche, me gusto ayudar y me gustaría hacerlo de nuevo. Y si un día de estos se les presenta la oportunidad háganlo.
Algo de conciencia (tienes que verlos)
Video de Linking Park:
Video Oficial Live Earth:
¿Qué es el CO2?
-Poner el termostato con dos grados menos en invierno y dos grados más en verano. Ajustando la calefacción y el aire acondicionado se podrían ahorrar unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.
-Usar menos agua caliente. Se puede usar menos agua caliente instalando una ducha-teléfono de baja presion y lavando la ropa con agua fría o tibia.
-Utilizar un colgador en vez de la secadora de ropa. Si se seca la ropa al aire libre la mitad del año, se reduce en 320 kilos la emisión de dióxido de carbono al año.
-Comprar productos de papel reciclado. La fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial.
-Comprar alimentos frescos. Producir comida congelada consume 10 veces más energía.
-Evitar comprar productos envasados. Si se reduce en un 10% la basura personal se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año.
-Reciclar, se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.
-Elegir un vehículo de menor consumo. Un vehículo nuevo puede ahorrar 1.360 kilos de dióxido de carbono al año si este rinde dos kilómetros más por litro de combustible (lo mejor sería comprar un vehículo híbrido o con biocombustible)
-Usar menos el vehículo. Caminar, ir en bicicleta, compartir el vehículo y usar el transporte público. Reducir el uso del vehículo propio en 15 kilómetros semanales evita emitir 230 kilos de dióxido de carbono al año.
-Revisar frecuentemente los neumáticos. Una presión correcta de los neumáticos mejora la tasa de consumo de combustible en hasta un 3%. Cada litro de gasolina ahorrado evita la emisión de tres kilos de dióxido de carbono.
-Plantar árboles. Una hectárea de árboles, elimina a lo largo de un año, la misma cantidad de dióxido de carbono que producen cuatro familias en ese mismo tiempo. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono a lo largo de su vida.
Soluciones para la Crisis Climatica
www.global-cool.com/
www.mtvswitch.org/
www.liveearth.org/
Ayuda a hacer algo al respecto, es tu mundo, tu futuro, no nos queda mucho tiempo, es necesario hacer algo por nuestro hogar, el planeta tierra.